VATICANOCHICO

  • acerca de
  • ediciones
    • Sueldo para Estudiantes
    • DIAGRAMAS
    • D7
    • Didáctica autodidacta
    • Cuaderno verde
  • exp
    • EL DOCUMENTO COMO ORGANISMO VIVO
    • Sportivo-Rotativo
    • Everyone is here
    • Biblioteca de la Respiración
    • Lo que veo
    • Rumores
    • El eco…
  • contacto
  • english
  • español
© 2008 - 2019

Didáctica autodidacta

Didáctica autodidacta es una colección de inventos e ideas prácticas elaborados para la instrucción individual en asuntos de anatomía, diseño, fisiología, teoría del color, mecánica, óptica y geología, a partir de analogías e hipótesis personales sobre -entre otras cosas- el sistema sanguíneo, el claro oscuro, la visión binocular y el circuito de la mitocondria. Mediante dibujos, objetos, modelos y ejercicios varios, en un idioma extraviado entre el castellano y el francés, se despliega una diversidad de intromisiones en el universo de las cosas visibles y ocultas. El resultado es un conjunto de útiles para el trabajo autodidacta que surgen de la voluntad de aprender de manera autónoma y concreta, reivindicando la lógica de pensar haciendo.

Francisco Araya es artista. Se ha dedicado a investigar modos prácticos de auto-instrucción que exploran diversos fenómenos del mundo sensible. Nació en Santiago de Chile en 1956. Hace treinta años se trasladó a París donde vive y trabaja actualmente.

PRENSA: Artishock

 

Francisco Araya, Didáctica autodidacta, 2011
Francisco Araya, Didáctica autodidacta, 2011
didacta autodidacta 2
didacta autodidacta 2
didacta autodidacta 3
didacta autodidacta 3
didacta autodidacta 4
didacta autodidacta 4
didacta autodidacta 5
didacta autodidacta 5
didacta autodidacta 6
didacta autodidacta 6
didacta autodidacta 7
didacta autodidacta 7